11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos)

Amalia Centeno
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos)

Los programas para hacer bases de datos son necesarios cuando necesitamos mantener la organización de muchos datos de todo tipo. Gracias a ellas, es posible acceder a un importante volumen de información fácilmente. Actualmente existen muchos programas que permiten la creación y istración de bases de datos.

A continuación veremos qué tipo de software es el más apropiado y todas las opciones disponibles.

¿Cómo se crean las bases de datos?

La creación de una base de datos dependerá siempre de la temática que siga. Existen muchos tipos de bases de datos por lo que no todas siguen el mismo patrón, por lo que antes de crearla, se debe analizar muy bien la información que se quiere presentar.

Los programas de base de datos están formados por tablas que contienen diversos tipos de información. Estas tablas contienen filas y columnas: las filas contienen un registro y las columnas contienen información sobre la tabla.

Los programas de desarrollo de base de datos más conocidos son los que señalamos a continuación.

Podría interesarte: Cómo quitar la contraseña de un archivo RAR de WinRAR, 11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) y Cómo activar y desactivar el contestador Vodafone en el móvil y fijo.

Access

1
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) - Access

Microsoft Access es un programa de base de datos para Windows que permite crear una base de datos en la que puedes organizar y presentar todo tipo de información.

Es uno de los programas de base de datos más utilizados por los s sobretodo por la sencillez con la que se pueden crear bases de datos, crear gráficos, y encontrar la información rápidamente.

Una de las principales ventajas que tiene Access es que está orientada a aquellos s que no tienen conocimientos muy amplios sobre bases de datos, pues ofrece la posibilidad de utilizar herramientas básicas y sencillas. Por esta razón, casi cualquier puede crear una base de datos sin demasiada dificultad.

Por otro lado, Access es capaz de almacenar un gran volumen de datos en tablas que se encuentran relacionadas, de modo que el puede combinarlas entre sí para obtener todo tipo de información. Además, permite exportar e importar las tablas de otras aplicaciones de Microsoft Office. Esto es una gran ventaja para los s que además, necesitan hacer uso de Excel, por ejemplo.

Si buscas un programa de base de datos sencillo y con todo lo necesario para almacenar y relacionar la información, Access es una excelente opción. Especialmente si eres de Windows, ya que el software para bases de datos ya viene integrado.

Oracle

2
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) - Oracle

Oracle es un sistema de gestión de base de datos relacional multiplataforma y se distingue por ser uno de los programas para creación de base y gestión de datos, más completos que existen. Es la opción adecuada para grandes empresas que necesitan controlar muchos datos.

El diseño de Oracle, está destinado a la gestión de grandes volúmenes de datos. Sin embargo, a pesar de ser uno de los mejores programas, Oracle es mucho más difícil tanto de instalar como de gestionar, por lo que no es adecuado para principiantes.

El lenguaje de bases de datos es uno de los más completos que existen y es especialmente eficiente para el ámbito empresarial. Además, permite hacer consultas e informes, entre otras muchas opciones.

Si dispones de un Mac en lugar de un ordenador con Windows, Oracle es una excelente opción ya que proporciona programas que permite gestionar bases de datos. Uno de ellos es SQL Developer. Este software permite gran cantidad de opciones y facilita mucho la consulta de datos y la creación de sentencias SQL.

MySQL

3
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) - MySQL

MySQL es otro programa para creación y gestión de bases de datos de código abierto y relacional que se utiliza sobretodo en aplicaciones web. Este programa destaca especialmente por ser especialmente rápido y por ser capaz de soportar una gran cantidad de tipos de datos en cada columa.

Por otro lado MySQL permite trabajar en distintas plataformas y en diferentes sistema operativos, incluido Mac. MySQL es uno de los programas de base de datos más flexibles, además de fáciles de configurar e instalar.

Visual FoxPro

4
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) - Visual FoxPro

Visual FoxPro es otra de las alternativas para la creación y gestión de bases de datos. Entre sus múltiples características, Visual FoxPro permite crear todo tipo de bases de datos, utilización de sentencias SQL e integración con otros servidores de bases de datos como por ejemplo Microsoft SQL Server o MySQL.

Visual FoxPro es especialmente útil para diseñadores de programas ya que cuenta con todos los atributos necesarios para ser una de las piezas clave del sistema. El , puede personalizar sus bases de datos con todo tipo de archivos como por ejemplo imágenes, documentos, os…

Es uno de los gestores de bases de datos más asequibles y completos, cuyas funcionalidades no dejan de actualizarse.

MariaDB

5
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) - MariaDB

Esta opción ha sido creada por los mismos desarrolladores de MySQL. Es una de las favoritas de otras grandes plataformas webs como por ejemplo Google e incluso Facebook. De este modo, ambos sistemas se pueden integrar a la perfección garantizando la máxima seguridad en cada gestión.

La base de datos MariaDB permite en tiempo real a todos los datos, siendo una de las mejores opciones para aquellas webs que tengan un gran volumen de tráfico ya que además es muy rápida.

MongoDB

6
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) - MongoDB

MongoDB es una base de datos que está orientada al trabajo con archivos de código abierto. En este caso, no almacena los datos en tablas sino que los transfiere a otras estructuras en documentos JSON, lo cual facilita la integración de diferentes bases de datos en aplicaciones.

Es una de las alternativas más recomendables para controlar y gestionar un gran volumen de datos pesados. Sin embargo, para un con conocimientos básicos, puede resultar algo difícil de aprender al comienzo.

SQLite

7
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) - SQLite

El código de esta base de datos es libre y de dominio público, pero si hay algo por lo que SQLite es valorada es por la minuciosidad con la que sus creadores llevan a cabo las comprobaciones de seguridad en cada una de sus actualizaciones.

Es tal su éxito y fiabilidad, que se ha convertido en el sistema más utilizado en numerosas aplicaciones , teléfonos móviles e incluso ordenadores. Sin embargo no es la mejor opción para bases de datos especialmente grandes.

Firebird

8
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) - Firebird

Otra de las opciones más recomendables es Firebird, una base de datos que se está utilizando desde el año 1981. Una de las ventajas de este servicio es que soporta diferentes plataformas de software y hardware, a la vez que dispone de un mecanismo que facilita la migración entre estas plataformas.

Los requerimientos de hardware no son demasiado altos, además dispone de un total de cuatro arquitecturas entre las que puedes elegir.

Cubrid

9
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) - Cubrid

Cubrid es otra de las plataformas mejor valoradas, gratuita y de código abierto. Es una alternativa muy recomendable para gestionar procesos que requieren de grandes cantidades de datos. Permite la realización de copias de seguridad en línea, aunque por el momento no es compatible con sistemas de Apple.

Una de las características de este sistema es que soporta la fragmentación de BD nativas para una escalabilidad tanto vertical como horizontal. Aunque hay que tener en cuenta que está en inglés.

PostgreSQL

10
11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos) - PostgreSQL

PostgreSQL es una alternativa de código abierto que puede ejecutarse en la gran mayoría de los sistemas operativos actuales. Una de sus principales ventajas es que se pueden crear diferentes tips de datos y métodos de consulta totalmente personalizados. Además puede ejecutar procedimientos almacenados en diferentes lenguajes de programación.

Sin embargo, también tiene algunas desventajas como por ejemplo que las mejoras y actualizaciones que se van haciendo son muy laboriosas ya que dependen de los s. En cualquier caso no deja de ser un excelente complemento que puede servir como apoyo extra.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la base de datos más grande del mundo?

El Centro Mundial de datos para el clima (WDCC por sus siglas en inglés) es actualmente la base de datos más grande a nivel mundial. Almacena 220 terabytes de información y 6 petabytes de información adicional entre datos climáticos, predicciones y simulaciones.

¿Qué programas se utilizan para las bases de datos?

Entre los programas más populares para la gestión de base de datos se encuentran MySQL, Microsoft Access, Microsoft SQL Server, FileMaker Pro, Oracle Database y dBASE. Cada uno responde a necesidades diferentes, por lo que el debe elegir aquel que cubra a cabalidad con las suyas.

¿Cuál es el mejor programa para hacer una base de datos?

Para muchos s y conocedores, MySQL es el mejor programa para elaborar y gestionar una base de datos. Sin embargo, ten en cuenta que cada software va a responder de manera distinta de acuerdo a lo que necesites.

¿Cuál es la base de datos más rápida del mundo?

Cassandra es, de momento, la base de datos más rápida del mundo. Maneja muy bien cargas de escritura pesada y posee escalabilidad lineal.

Hay que tener en cuenta que, para gestionar estos tipos de programas, se requiere tener unos conocimientos básicos en bases de datos ya que pueden resultar complejos. Siempre es recomendable solicitar la ayuda de un profesional que nos asesore e incluso nos ayude a implementarlas las bases de datos. Un software de estas características puede tener muchas funciones que se escapen a nuestros conocimientos. Lo ideal es tener unos conocimientos mínimos en gestión de base de datos para aprovechar todas sus funciones.

Cómo citar: Amalia Centeno, (s.f.). "11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos)". En: Internetizado.com. Disponible en: https://internetizado.futbolgratis.org/programas-de-base-de-datos Consultado: 2023-09-15 18:42:22.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “11 programas para gestionar bases de datos (y sus tipos)”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Software.